Un mapa para perderse

Nos gusta que haya un mapa porque nos confirma cómo creció la propuesta. Más garajes y comercios. ¡Algunos vecinos abren sus casas enteras!
Pero no hay centros ni circuitos establecidos. La Muestra no empieza ni termina en la esquina en 17 y 71. El mapa no regula recorridos. Sólo acompaña la deriva. La invitación es a perderse… Ponete las zapatillas y largate a caminar. Doblá en cualquier esquina. Todas las propuestas valen la pena.
(click en el mapa para ampliar)

REFERENCIAS


1. El Galpón
2. Vagoambulantero bibliofabulero
La Grieta ha construido un centro cultural en el Galpón de Encomiendas y Equipajes del viejo Ferrocarril. Con mucho esfuerzo, en forma autogestionaria y con el acompañamiento del barrio, hoy tenemos un lugar donde confluyen talleres para chicos y grandes, una biblioteca y otras actividades. Detrás del Galpón brilla el vagoambulantero bibliofabulero, una sala de lectura muy especial. Ambos espacios, que son parte de nuestro cotidiano, también se abren por completo a las derivas de la Muestra (ver Programa). Sobre la calle 71, en la cartelera del Galpón, habrá origamis de Tamano Shibano. Y Tormenta realizará el Mural de la Muestra Ambulante 5.

3. Estación Provincial
28 y 29/11. Muestra de talleres de fin de año del Centro Cultural Estación Provincial, cubre Vagoneta Dominguera. Música-Expo-Danza-Teatro-Radio Abierta.
30/11 al 5/12. “Rock es mi forma de ver” FM Universidad 107.5. Muestra fotográfica.

4. Vagón Playero.
5.
Escuela Nº 58.
6.
Jardín “No me olvides”

Casas y garajes
Queremos tensar el límite de lo público y lo privado. Que la calle se meta adentro y la casa salga hacia fuera. No para violar la intimidad, sino para desobedecer el aislamiento. No para cortar el tránsito, sino para habilitar nuevos caminos.
Los garajes abren los días 28, 29/11 y 5/12 de 17 a 21 hs.

7. 70 esq. 16. Garaje de Nancy, Julio y Victoria.
“Garage Interactivo”, Laura Molina, Jorge Champredonde e invitados: Eduardo Melendez (México), Gwenn Joyaux, León Gonzalez, Tomás Rawski, Agustín Genoud, Jorge Crowe, Kielov, María Ceña, Guido Corallo, Tribu Jiwu. Video arte / performance / música / arte generativo…
VER MÁS DETALLE

8. 17 e/ 70 y 71. Garaje de Mónica y Carlos Orellana.
28 y 29/12. “Exposición de Fotos y Cámaras Oscuras” + “Estudio Callejero”, Pilar Cimadevilla, Emmanuel Pereyra, Federico Kenny, Rocío Ruscelli y Mariana Maté. Taller de construcción de cámaras oscuras.
5/12. Exposición del Taller de Plástica para chicos de La Grieta "La vaca de muchos colores"
Producción de un mural gigante en tiempo real.

9. 17 e/ 69 y 70. Garaje de Nora y César.
“Interior Días”, Andrés Sartison, Paola Buontempo, Grupo de Danza Butoh. Instalación Performática. + “Todo lo que busco puede estar en mi garaje”, Daniela Camezzana con asistencia de Lucrecia Gallo. Fotografía.

10. 68 e/ 16 y 17. Casa de Bárbara Rodríguez Laguens.
“¿Encaja la Historia?”, Violeta Cánepa. Fotografía y Sonido + “Santubaño”, Cecilia Cánepa. Instalación/Ambientación `+ “Enanos de Jardín”, Graciela Olio Instalación.
5/12 Collage y Cerámica, Bárbara Rodríguez Laguens y “Fuego A Tierra” + Música, Jeremías Casas (Rosario) e invitados.

11. 69 e/ 17 y 18. Garaje de Beatriz y Guillermo Cerrutti.
28 y 29/11. “Encuadernando en el garaje” (Taller Azimut, Diego Fernández y alumnos del taller). Encuadernación y restauración de libros
5/12. “Elegí destinos cotidianos en los pliegos de un papel”, Julieta Lloret y Fernanda Salinas. Instalación y taller.

12. 69 e/ 17 y 18. Garaje de Tiki Cantero y Ana Archetti.
28/11 Recitales de música. Pablo Gimenez, Tiki Cantero y Ana Archetti / La Saraza: Kahil Ferraris, Nacho Álvarez y Seba Di Leva.
29/11. Taller de fabricación de instrumentos con materiales reciclables. (Inscripción de 17 a 18 hs. Cupos limitados). Set de Efectos, Carolina Epíscopo y Leonardo Ramírez. AGGUE Instrumentos Etnicos / Balale pa que te siga e Invitados.

13. 69 e/ 17 y 18. Garaje de Agustina Peláez y Jerónimo Pinedo.
“Parlantes”, Maite Peláez, Intervención sonora.
"Elmonta" (sobre textos de Harold Pinter). Iván Galvani, Leandro Aun. Coordinación Artística: Blas Arreseigor, Mario Lombard. Teatro (A las 19 y a las 20 hs.)

14. 69 e/ 18 y 19. Garaje de Nano y Mariano.
“Del Piquete al Movimiento”, Galpón Sur, Arte al ataque, Centro social, político y cultural Olga Vázquez. Intervenciones / Música / Charla / Talleres.

15. 70 e/ 17 y 18. Garaje de Eugenia.
“Lo de Marta Un lugar para verte bien”, Arde Minga. Performance.

16. 18 esq. 70. Garaje de Luisa y Juan Carlos Valente.
28/11 “4 Gatos - Espacio de arte”, Alejandra Bocquel, Norberto Martínez, Fabián Zanardini e invitados. Publicaciones, ediciones independientes, libros de artista.
29/11 “Historietas Reales en Tiempo Real”, Colectivo Historietas Reales. Historieta.
5/12 “Las voces del barrio”, Mariela Tugentman, Lila Toto Blake, Celestina Alessio, Luciano Carbone. Instalación sonora-visual.

17. 18 e/ 70 y 71. Garaje de Lara y Jorge
5/12. Zona de lectura, autoretratos y escritos del instante. Taller de literatura para chicos y jóvenes de La Grieta.

18. 70 casi 18. Garaje de Luis.
“Cosmogole”, Kaiovodo. Intervención de muñecos.

19. 70 e/ 18 y 19. Garaje de Fabián Giménez y Ruth Schneider.
“Olores del barrio” y “Truco del encuentro callejero”, organizado por los propios dueños del garaje. Intervención y juego.

20. 69/ 16 y 17. Vereda de la casa del Negro Gómez, La Tana y Mariana.
“El Ensayo a la Vereda”. Música: ensayos Abiertos y exquisiteces.
28/11. Capicúa
29/11. Monteadentro
5/12. Estilo Libre + Ta Bom Cuarteto

21.
15 e/ 68 y 69. Casa de Felipe, Fernanda y Sebastián.
“Pasillo en Patas”, Andreina Benítez, Albertina Pfoh, Sebastián García Mardones, Juan M Bruno y Fernanda Merlo. Intervención-Instalación.
5/12. Pez en el Agua. Música en la vereda.

22. 18 e/ 69 y 70. Garaje de Stella Castillo y Marcelo D´Elia.
"Un tropel ambulante”, Tropel. Música / Intervención
28 y 29/11. “Living y pintura”, Taller del Gato Imán. Pintura / Intervención.

23. 71 e/ 15 y 16. Garaje de Silvia y Marcos.
“Recicleteando”, La Bicicletería-Creación Colectiva. Taller de experimentación en diversos lenguajes y formas.

24. 17 e/ 69 y 70. Garaje de Natalia Pizoni.
28 y 29/11. “El momento del té”, Rocío Giorgi y María La Regina. Invitada: Ana Giorgi. Plástica y Música.
5/12. Taller de Sombreros y muestra del taller de vestuario de La Grieta, Coord. Peonía Veloz.

25. 18 e/ 70 y 71. Casa de Teo, Sara y Paz.
“La Rimbombante Muñecoteca”, Libros animados. Libros y muñecos.

26. 15 e/ 68 y 69. Casa de Leti y Juli.
“Relatos de vecinos en cordel”, Mara Butinof y Samay Fernández. Grabados.
28/11. Luthier Percusión, Esteban Álvarez.

27. 68 e/ 18 y 19. Vereda de Javier Lioy.
28/11. “Cerrar los ojos a cielo abierto”, La modernidad de apolillarse y Ailen Lamzamidad, música sudamericana e intervención plástica.
29/11. “Folklore para escuchar y moverse” Javier Lioy, Maria Luz Hidalgo y Mercedes Zinovile. Música, danza y muestra de instrumentos.
5/11. “Que suene la vereda”, invitan Javier Lioy y La Modernidad. Ronda de canciones, instrumentos libres, artistas y vecinos.

29. 18 e/ 69 y 70. Casa de Alexis y Marina.
“Yo no canto por cantar”, La Pelusa y amigos. Intervención plástica + música + video.

30. 18 e/70 y 71. Garaje de Gustavo.
“Obras y minimurales”, obras de chicos con capacidades diferentes, organizado por Sabrina Laurenzo + “Lo que pasa en mí”. Música (ver prog. 29/11) + “Super 8” (ver. prog 5/12)

Y sumamos otro espacio vecina (atenti, no está en el programa impreso). 17 e/68 y 69 Nro. 1768. Jardín de Gabriela Benitez.
Maximiliano Martins Barriga expone Bloomstencil art + skaterart. Propuesta participativa de stencil.

Comercios
Fue la primera provocación de la Muestra: sacar el arte de la vitrina y llevarla a los espacios de lo cotidiano. “¡De la galería a la verdulería!”, decíamos en 1995. Los comercios del barrio nos siguen acompañando. En los más de veinte espacios listados a continuación habrá muestras permanentes que durarán desde el 23/11 hasta el 5/12..

31. 66 e/ 18 y 19. Video La Esquina.
Alejandra Cortesse. Pintura + “Imágenes cinematográficas e improvisación musical” (ver prog. 24/11)

32. 68 e/ 17 y 18. Alquiler de Vajilla Casa Lorena.
"Una Historia", Ana Lavarello. Collage

33. 17 esq. 71. Bar Ciudad Vieja.
“Carnívoras”, Dark Flack. Fotografía.

34. 17 esq. 70. Farmacia Moon.
”Un proceso sanador”, Micaela Auzmendi. Dibujos-objetos.

35. 17 esq. 70. Kiosco de diarios.
“Cielito lindo”, Osvaldo Sagastibelza. Fotografía + “Diarios, música y barrio" (ver prog. 22-26-29/11).

36. 17 esq. 70. Tienda Meridiano.
"De mi botánica”, Agustina Girardi. Obra gráfica / Instalación.
“Muñecos en Tela”, Francisco Villafañe.
Objetos en chapa, Clara Ohde.

37. 17 e/ 69 y 70. Ciber Morris.
“La Fábrica de Fanzines”, Thomás Dassance e Invitados: Mathieu Baillif alias Ibn Al Rabin, Ernán Cirianni, Alex Otto Zaizer, Salvador Sanz, Andrés Lozano y Javier Suppa. Historieta y fanzine.

38. 68 e/ 16 y 17. Artículos de Limpieza “Todo suelto”
“Juguetes y hallazgos”, Verónica Kovar. Juguetes de madera.

39. 17 e/ 67 y 68. Veterinaria San Carlos.
“Salvaje liminar”, Natalia Farías. Troquel sobre papel.

40. 17 e/ 66 y 67. Kiosco de diarios.
“Recuerdo, presente y deseo”, Talleres artísticos del PEPSE. Trabajos realizados en contexto de encierro.

41. 17 esq. 66. Farmacia Dr. Uribe.
Pinturas, Julián Axat.

42. 17 esq. 66. Lavadero Marva.
“Retrato de bichos con sus mascotas”, María Mercader. Fotografía

43. 66 esq. 18. Kiosco Ana.
Pablo Morgante. Estampa / pinturas.

44. 67 e/ 19 y 20. SMR Fotocopiadora-impresos.
Muestra del taller de xilografía de La Grieta (coord. Julieta Warman).

45. 19 e/ 67 y 68. Carnicería Los Juancitos.
“Todo suelto”, Natalia Suárez e invitados: Lucía Otaño, Ana Axat, María Micaela Santa, Natalia Suárez. Intervención espacial.

46. 18 e/ 67 y 68. Panadería La Nueva Era.
“Manual del usuario”, Guillermo Pérez Raventós.

47.
18 esq. 69. Carnicería Barletta.
”Inundados”, Marianela Colman. Pintura.
“Tango en crudo”, Guillermina Ballent y Aldo Vallejos (consultar prog. 27/11 y 3/12).

48. 18 esq. 67. Ferretería Accastello.
Maquetas, Osvaldo Figoni

49. 70 e/ 19 y 20. Supermercado Gaudí.
Celina Carelli. Pintura + intervenciones sorpresivas: Joaco Sáez y Jazmín Titiunik (danza / música), “Artemisa” y Federico Carelli.

50. 70 e/ 19 y 20. Kiosco.
“Candyda”, Ailén Lanzamidad y Hernán Vargas. Fotografía, imagen digital.

51. 70 e/ 17 y 18. Tienda New Style.
“La zapatería”, Taller objetos e inventos de La Grieta. Muestra de objetos.

52. 71 esq. 18. Bar Ocampos.
“Muestra 10 x 10”, Mathieu Baillif alias Ibn Al Rabin. Historieta/artes plásticas.

53. 15 esq. 68. Farmacia Pérez Martirena.
“La Farmacia”, Daniel Lorenzo. Intervención.

54. 68 e/ 16 y 17. Pollajería.
“El Huevo. Variaciones dentro y sobre un mismo cascarón”, Constanza Cliochiatti y alumnos Bachillerato de Bellas Artes. Plástica Experimental / Objetos.

55. 19 e/ 69 y 70. Granja Los Abuelos.
Silvia Crespo. Pintura.

Además, otros comercios están comprometidos: el Restaurant Edgardo (56, 71 entre 17 y 18) recibirá a Vatangueando (ver prog. 28/11); La Campiña del Mocho (57, 15 esq. 69) acogerá distintas propuestas (ver programa) y en el Almacén Super Charly (58, 17 entre 66 y 67) habrá una intervención sorpresa de danza y música con Joaco Sáez y Jazmín Titiunik

***

Además del arte en los negocios y las casas de los vecinos,
este año habrá muchas
intervenciones en el espacio público.
¡Desde juegos en la vereda hasta una transmisión de TV comunitaria!
Clickeando acá podés encontrar pistas de algunas cosas que sucederán en la Muestra Ambulante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario