skip to main | skip to sidebar
Muestra Ambulante 5 - Meridiano V

La Muestra en fotos: los comercios del barrio (parte I)






























en 3/28/2010 1 comentario:

La Muestra en fotos: los comercios del barrio (parte II)





























en 3/28/2010 No hay comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
La Muestra Ambulante es una experiencia colectiva que reúne diferentes lenguajes del arte. Músicos, pintores, bailarines, actores, poetas, jugueteros, grabadores, fotógrafos y otros creadores realizan actividades en las calles del barrio, las veredas, los comercios y las casas de los vecinos. Es una invitación a sorprenderse.

"UN MAPA PARA PERDERSE"

"UN MAPA PARA PERDERSE"
PROGRAMA (Cosas que pueden suceder)

>>> VER

  • Anuncios
  • Estampas
  • Programa
  • Registro fotográfico
  • Textos sobre la Muestra

>>> MÁS IMAGENES

  • Cobertura colectiva del equipo de fotógrafxs de la MA5
    Fiestonnnnn!!!!
    Hace 13 años

>>> ORGANIZAN

El grupo lleva más quince años realizando diversas actividades culturales: publicaciones de libros, revistas, folletines y periódicos; muestras de plástica, teatro, danza, poesía. Desde 2004 construye, de forma autogestionaria y con el apoyo de la comunidad, un centro cultural en el Galpón de Encomiendas y Equipajes del Ferrocarril Provincial, ubicado en la esquina de 18 y 71, en el barrio Meridiano V de la ciudad de La Plata. Allí brindan talleres de literatura, plástica, teatro, música, grabado, vestuario, objetos e inventos. También realiza actividades vinculadas a la promociòn de la lectura. La Muestra Ambulante ha sido y es fundamental en su relación de años con el barrio. Es un equipo de producción y gestión de arte y comunicación. En 2008 empezó a trabajar a partir de producciones independientes e intervenciones, con el objetivo de articular lenguajes y disciplinas, a través de prácticas y generación de nuevos sentidos y nuevos modos de circulación, desde la creación colectiva. Está compuesto por artistas, comunicadores y diseñadores, con distintas experiencias en gestión y producción en ámbitos académicos, artísticos, comunitarios, públicos y privados. El colectivo promueve crear de espacios de intercambio y reflexión sobre el arte de gestionar el arte.
EQUIPO DE TRABAJO Alberto “Pili” Sánchez, Ana Amelia Negrete, Andrea Iriart Urruty, Dani Badenes, Esteban Rodríguez Alzueta, Fabiana di Luca, Federico Araneta, Gabriela Pesclevi, Gonzalo Cháves, Josefina Oliva, Julia Durá, Manuel Negrín, Martín Galle, Oscar Benítez, Paula González Ceuninck. También nos acompañan Camila Noceda, Eduina Sánchez, Irene Satas, Juan González Moras, Matías Manuele, Maite Rodríguez di Luca, Matías Ott, Paula Giorgi, Peonía Veloz, Renzo Pier Negrín, Rigo Quesada, Valentina Sánchez, Bárbara Visconti. Comunicación y diseño Alejandro Negrín, Aleyén Correa, Celina Carelli, Jéssica Delgado, Julia Araneta, Mariano Méndez, Miguel Croceri, Pablo “Pitucardi” Sánchez, Virginia Gallo. Registro fotográfico Carla Cafasso, Daniela Camezzana, Emmanuel Pereyra, Estanislao Simonetti, Fernando Mussa, Jorge “Flaco” Vimercati, Julia Sbriller, Marina Losada, Maximiliano Aceto, Pilar Cimadevilla, Sergio Perdoni. Registro sonoro Leticia Carelli. Registro audiovisual Andrés Sartison, Carmen Serrano. Agradecimientos A los vecinos y comerciantes del barrio que abrieron sus puertas y a todos los artistas y colectivos que comparten la experiencia. A nuestros compañeros de todos lados que nos bancaron el “estado Muestra Ambulante”. A los auspiciantes chicos y grandes, institucionales y personales, publicitados y anónimos. A la Facultad de Periodismo de la UNLP. A la Escuela 58. Al grupo de percusionistas Barahúnda A Graciela Vanzan. A Juan Montiel, Ana Cacopardo, Iván Maidana, Mario Secco, Carlos Ferrari, Gerardo Preste, Maxi Zurita, Cristina Pauli, Armando Valbuena, Pablo Bulecevich, Adriana y Alejandro Guanzetti, la revista La Pulseada, la Red de Centros Culturales, Mercurio Rótulos, Stage, la imprenta Grafitos, Ocampos, El Natatorio, La Óptica, Accastelo, La Loma, PHI Digital, IROLAP, CBZ, Centergraph, Makita, Rico el pollo y La Bodeguita de Miró.

ARCHIVO DEL BLOG


NOS PRESENTAMOS
(sep/09)
· La muestra ambulante tiene su catálogo
· ¿Qué es la Muestra Ambulante?

PREPARATIVOS (sep-oct/09)
· Lo que viene
· La viene la fiesta!
· Convocatoria: "Danza a la deriva"
· Bajo la lluvia, el primer ensayo de "Danza a la deriva"

LA PREVIA
(nov/09)
· ¡Falta poco! (reuniòn con artistas)
· Intervenciones que anticipan la Muestra
· ¡La fiesta del 5!
· Este año...
· Abrir puertas
· Diariooo... diariooo...
· Un sábado con buenas noticias
· La postal del día (15-11)
· Postales del día (18-11)
· Jueves ambulantero: 19 de noviembre anticipando la Muestra
· Postales del día (19-11)

LA MUESTRA (nov-dic/09)
· Todos los comercios, todos los garajes, todas las intervenciones
· Postales de la noche (21-11)
· Postales del día (22-11)
· Especial fotos: la barra
· Postales del día (25-11)
· Estampas (I): Tango en crudo
· Postales del día (27-11)
· Estampas (II): Susurradores
· Estampas: Rock es mi forma de ver


Buscar en este blog

Palabras en movimiento

Palabras en movimiento

Televisión comunitaria en La Plata!

Televisión comunitaria en La Plata!